
¡El juicio está en marcha, nadie puede escapar de él!… En esta primera audiencia suben al estrado las cinco primeras escuderías, el orden de su aparición obedece estrictamente a su ranking obtenido en esta primera mitad de la temporada; haciendo uso del semáforo tradicional, cada piloto obtendrá un color, verde para quienes han encontrado resultados con base en las expectativas; amarillo, para quienes han sido irregulares, pero con margen de mejoría; y rojo, para quienes han caído en un bache, sin que esto sea el fin.
También, a cada piloto le será asignada una posición, la cual tiene como referentes el ranking de la FIA, el ranking de los “fans” de la Fórmula 1, así como el juicio propio de quien escribe… Con la expectativa en todo lo alto por el regreso esta semana del Gran Circo, encendemos motores para llegar a tope al Gran Premio de Bélgica.
El ranking

Lewis Hamilton
El británico ha vivido una de las mitades de temporadas más complejas desde su batalla con Nico Rosberg, lo que le ha llevado a transitar entre la luz y la sombra. A diferencia de los años pasados, Lewis ve su horizonte menos despejado, lo que le demanda estar al límite física y mentalmente todo el tiempo. El campeón tuvo un comienzo meteórico y hasta cierto punto normal, ganando tres de las primeras cuatro citas, sin embargo, a partir de Mónaco todo cambió.
Actualmente Hamilton está sumergido en una olla de presión, lidiando con escenarios que no esperaba y que es posible que tampoco deseara. Está claro que su primera posición es una mezcla de su propio esfuerzo, combinada con la experiencia de Mercedes, pero también con polémica, mala suerte de Red Bull y otras cosas más. ¿Resistirá la envestida de los de Milton Keynes?
Semáforo: verde | Posición: 3.
Valtteri Bottas
El finlandés ha tenido un desempeño por debajo de lo esperado, a pesar de subir al podio en más de la mitad de las carreras disputadas, su accionar no acaba por ser regular. Actualmente es uno de los pilotos que más abandonos tiene, con tres, de ellos, al menos dos pudieron ser evitables. Aun así, ha hecho lo necesario para ayudar a Mercedes a recobrar la punta.
Si esta temporada fuese una más, donde los de Brackley no tuviesen rival, la producción de Valtteri sería aceptable; sin embargo, ante la máxima amenaza, el equipo necesita tener a sus dos pilotos en el nivel óptimo y Bottas no lo está. Quizá al finlandés le vendría bien tener su mente totalmente enfocada en el presente y sin tanta incertidumbre por su futuro, pues: ¿cómo se puede dar el máximo rendimiento cuando se está con medio pie a fuera del equipo?
Semáforo: amarillo | Posición: 9.

Max Verstappen
Por fin el neerlandés se encuentra donde deseaba: luchando por el campeonato. Max sabía que su destino lo llevaría a este momento y Red Bull le ha entregado un monoplaza ganador esta temporada. Verstappen ha demostrado un crecimiento digno de alguien que aspira a lo más alto, contrario a los años pasados, su accionar ha sido muy cerebral, tomando decisiones acertadas para disminuir los riesgos y encontrando los momentos adecuados para maximizar sus destrezas.
Max ha hecho una primera mitad de temporada excepcional, se le nota concentrado y con un buen manejo de la presión. El neerlandés sabe dónde está parado y como un fuera de serie está llevando su lucha con Hamilton, si bien ha tenido que abandonar en un par de ocasiones, eso no le ha restado en su confianza ni le ha nublado el juicio. ¿Será posible que este temple de acero se mantenga sólido hasta el final?
Semáforo: verde | Posición: 1.
Sergio Pérez
Checo llegó a Red Bull con la misión de superar lo hecho por sus antecesores, numéricamente hablando podríamos afirmar que lo ha conseguido, sin embargo, esto no ha sido suficiente para que el mexicano transite sin cuestionamientos en esta temporada. En términos generales, el accionar de Sergio ha sido irregular, en gran parte porque tuvo que adaptarse a un monoplaza desconocido y que fue diseñado para otro piloto y estilo.
A este primer obstáculo se suma la mayor presión a la que está sometido, el contar con un compañero que le supera en experiencia con el equipo y el no competir con el mismo monoplaza que Verstappen. Pérez ha tenido momentos muy altos como también bajos. Si bien ha mejorado en algunos aspectos como la clasificación, también ha cometido yerros de conducción y de toma de decisiones que han lastrado algunas de sus carreras. Sin duda, el mexicano cuenta con mucho margen de mejora… ¿logrará encontrar la regularidad?
Semáforo: amarillo | Posición: 8.

Carlos Sainz Jr
El español es el piloto que mejor adaptación ha tenido a su nuevo equipo. A principios de la temporada, mucho apostaron que sería la sombra de Leclerc, sin embargo, su estilo se acopló al equipo sin muchas complicaciones y carrera tras carrera ha demostrado su valía, logrando estar, actualmente, por delante de su compañero y entregándole ya dos podios a Ferrari al mando de un monoplaza que no está hecho para ganar.
Carlos ha hecho una magnífica sinergia con Charles, juntos tienen a los de Maranello en una lucha sin cuartel con McLaren por la tercera posición del mundial de constructores. Quizá lo que mayor expectativa genera sea el hecho de que Sainz aún no llega al límite de sus capacidades, sin duda, cuando esto suceda, Ferrari dará mucho de qué hablar.
Semáforo: verde | Posición: 4.
Charles Leclerc
El monegasco tuvo un arranque prometedor, quedando al margen del podio en dos ocasiones, sin embargo, luego de obtener la “pole position” en Mónaco y no poder ni siquiera defenderla, ligó una serie de resultados por debajo de lo esperado. Aun así, tuvo una magnífica actuación en el Gran Premio de Gran Bretaña donde acarició la victoria y demostró, una vez más, que con un auto más competitivo puede ser candidato a luchar por la cima.
En términos generales, Leclerc ha cumplido, exprimiendo todo el potencial del SF21, quizá el único pendiente sea el contar con menos puntos que su compañero de equipo, si bien la diferencia es mínima, por simple conocimiento del monoplaza debería comandar a Ferrari en este aspecto.
Semáforo: verde | Posición: 5.

Lando Norris
Quizá para muchos, Lando es el piloto más destacado de esta primera mitad de temporada; el británico ha sorprendido a todos con sus notorias actuaciones, quedando en la zona de puntos en diez de las once carreras concluidas, toda una proeza. Norris se ha consolidado como la alternativa en la punta, siempre que uno de los pilotos de Mercedes o Red Bull falle, él estará ahí.
El británico es luz para la escudería McLaren y sol para la Fórmula 1, conduce sin presión y con desparpajo, lo que le tiene colocado en el tercer lugar del campeonato de pilotos. Hasta el momento su desempeño raya en la perfección, sin embargo, no hay que olvidar que en esta temporada Norris no está en la pugna por el título, será interesante evaluar su desempeño en un escenario al límite. ¿Tendrá casta de campeón?, seguro pronto tendrá la oportunidad de demostrarlo.
Semáforo: verde | Posición: 2.
Daniel Ricciardo
La sonrisa más famosa de la parrilla se ha apagado, el australiano ha vivido una de las temporadas más complejas de toda su carrera. Su incorporación a la escudería de Woking fue una de las contrataciones más esperadas; su estilo de carrera, experiencia y personalidad hacían pensar que McLaren tendría una de las mejores duplas de la parrilla, pero no ha sido así.
Ricciardo no se encuentra cómodo con el MCL35M, lo que ha impactado en su rendimiento, quedando muy lejos de las actuaciones de su compañero Norris. Él sabe que lo trajeron para hacer diferencia y hasta ahora existen más dudas que certezas. ¿Podrá Daniel superar el quinto lugar obtenido en Silverstone y por fin completar su adaptación?
Semáforo: rojo. | Posición: 12.

Fernando Alonso
Para Vettel el asturiano es el mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos, habrá muchos que coincidan y otros que no, pero fuera de este debate, lo que sí es seguro es que Fernando ya tiene ganado un lugar en la historia de este deporte. Alonso regresó y solo le tomó seis carreras para recuperar su brillo, si somos sinceros, parecería que jamás abandonó la categoría.
En estas 11 carreras, el español nos ha regalado mucho de su calidad, desde salidas descomunales, hasta aquel épico enfrentamiento con Hamilton. Fernando está enchufado, feliz de seguir dando lustre a su trayectoria, comprometido con Alpine e ilusionado con la nueva reglamentación del próximo año. ¿Hasta dónde podrá llegar el asturiano?, sin duda, él es su propio límite.
Semáforo: verde. | Posición: 6.
Esteban Ocon
El francés está viviendo un auténtico cuento de hadas, al principio de la temporada logró batir a Alonso, lo que sin duda hizo soñar con un gran desempeño, luego, consiguió una renovación por tres años, lo que lo ligará a Alpine hasta el 2024, por último, se llevó la victoria en Hungría, la primera en su historia. ¿Qué más puede pedir?
Ocon, ha tenido buenos destellos, pero también ha sufrido por varios momentos, en general, se ha mantenido en la zona baja de puntos y abandonado en dos ocasiones, si bien esa victoria en el Hungaroring trajo una inmensa alegría, sería quedarnos corto pensando que su desempeño ha sido el esperado. Esteban va por buen camino, ¿logrará seguir dando de qué hablar?
Semáforo: amarillo. | Posición: 10.
CONTINUARÁ…


Eventos Próximos!
No te lo puedes perder
-
Liga MX (Primera División)
/ 1 año atrásAdiós “Jefe“ Fallece Tomás Boy a los 70 años.
El ex futbolista mexicano había sido ingresado al hospital tras sufrir una tromboembolia pulmonar....
-
NFL
/ 1 año atrásRussell Wilson nuevo QB de Denver tras 10 años con Seattle.
Seattle recibió a Drew Lock, Noah Fant, Shelby Harris y cinco selecciones del Draft...
Regálanos un like!
