CONÉCTATE CON NOSOTROS
Somos medio Oficial de Noticias

Automovilismo

El sorprendente Norris

Concluida la tercera cita de la actual temporada el panorama, en general, va siendo más claro, los favoritos se consolidan en la punta, mientras que los participantes van alejándose de cualquier oportunidad de trascender, están también, los contendientes, esos que impulsados por su talento –y condiciones aún mejores que los participantes– aspiran a dar sorpresas y aprovechan cualquier resquicio que vayan dejando los punteros para hacerse sentir.

Es innegable que esas “campanadas”, dotan a la competición de una estela especial, pues siempre estarán al margen de lo previsible. Sin embargo, cuando una sorpresa se vuelve a repetir, es síntoma de que algo está por surgir; la Fórmula 1 se alimenta de leyendas, de pilotos probados y consolidados, sin embargo, para mantener su equilibro necesita de nuevos prospectos, talentos que se prueben y busquen, con total legitimidad, atacar la cima.

La parrilla actual combina experiencia y juventud. Foto: Motorpasión.

Relevo a la vista

“La juventud necesita creerse, a priori, superior. Claro que se equivoca, pero este es precisamente el gran derecho de la juventud” (José Ortega y Gasset)… El presente es una construcción de lo que un día fue el futuro, glorias pasan de unas manos a otras, historias que se reditan pero con nuevos actores, momentos que se igualan o se superan, esto es natural, se da prácticamente en todos los ámbitos y la Fórmula 1 no es la excepción

Actualmente, la parrilla está compuesta por 20 pilotos de 13 nacionalidades distintas –excluyendo únicamente al continente africano, quien no posee un solo representante–; el 55% son pilotos que cuentan con 25 años o menos, lo que representa más de la mitad del total, si a ellos se les suma el español Carlos Sainz Jr, quien tiene 26, y el italiano Antonio Giovinazzi, con 27, tendríamos un aumento del 10%. En contraparte encontramos varios pilotos experimentados –Pérez, Bottas, Ricciardo y Vettel– que están en el rango de 31 a 33 años, al campeón Hamilton con 36, y a los ex campeones Alonso y Räikkönen como los más veteranos, el español con 39 y el finlandés con 41 años.

McLaren cuenta con una dupla equlibrada. Foto: Carmanía.

Existen escuderías cuyas duplas combinan experiencia y juventud –por ejemplo, Red Bull, McLaren, Alpine o Aston Martin–, otras que fungen como academias y que dan oportunidad al desarrollo de jóvenes –AlphaTauri o Williams–, están los casos (que son los menores) donde la escudería se inclina por un lado o por el otro –Mercedes con la experiencia o Ferrari con la juventud–, así, todos se combinan para retroalimentarse y tratar de que la Fórmula 1 sea un monstro de varias cabezas.

Si bien la edad no es preponderante para alcanzar la gloria –por ejemplo, Sebastian Vettel logró campeonar a los 23 años y Juan Manuel Fangio obtuvo su último título a los 46 años–, es cierto que la juventud aporta al deporte, en general, ese ímpetu, esa hambre y ese primer deseo de trascender. Cualidades necesarias para que un proyecto deportivo y de espectáculo no pierda vigencia.

Un chico, una promesa, un presente

Ser joven hoy es ir de la mano con la tecnología, estar inmerso en las redes sociales, participar de las tendencias, ver o crear “memes”, justo de esta mezcla está conformado Lando Norris, el piloto de moda. Pero en realidad este joven británico no pasa desapercibido, si no me creen pueden preguntarle a su basta comunidad en Twitch, la cual está compuesta por 857.8k de seguidores –sí, Norris es amante de los videojuegos–.

Desde hace un tiempo Lando ha venido demostrando su destreza en títulos de videojuegos como iRacing, FIFA o Rocket League, pero lo más importante, se ha hecho notar con actuaciones sólidas en este inicio de temporada de Fórmula 1, lo que le han llevado a conseguir 37 puntos y posicionarse en la tercera plaza de la clasificación del mundial de pilotos, estando por arriba de Bottas y Pérez, quienes en teoría (por contar con un mejor monoplaza) deberían ocupar ese lugar.

Sin duda, Norris está viviendo un sueño, se le ve feliz y libre de presiones, incluso se da el tiempo de invertir en su propia imagen, pues, él ha conceptualizado muchos de los diseños de los cascos que usa –sí, también ama el diseño gráfico–. Parece ser que ese talento que ha demostrado a lo largo de su carrera profesional –siendo campeón del Mundial KF en 2014, campeón de la F4 británica en 2015, campeón de la Fórmula Renault 2.0, en sus versiones Eurocopa y NEC en 2016, campeón de la Toyota Racing Series en 2016 y campeón de la Fórmula 3 Europea en 2017– se consolida a pasos agigantados en el Gran Circo.

Lando comparte sus primeros diseños de la temporada 2021. 

Lando sueña con emular las grandezas de su héroe e ídolo Valentino Rossi, para ello trabaja muy duro todos los días en el simulador, sabe que su momento cumbre está por llegar, no se desespera y fija sus metas en un mediano plazo. Sabe que a su corta edad se puede dar el tiempo para disfrutar de una buena pizza, comer helado o ver una película de dinosaurios –sí también es fan de estos seres del pasado–.

La gloria es de los osados

No siempre la osadía acompaña al juicio, es más, para varios especialistas son conceptos que se encuentran en lugares contrapuestos. Por lo general, una persona osada hace las cosas sin dimensionar las consecuencias, por lo que su rango de fallar o que no salgan bien es muy elevado. Por ello que muchos prefieran la cautela antes que la osadía.

Hasta el momento, Lando no se ha topado con pared y ha disminuido ese riesgo natural, quizá su único detalle se dio en el recién GP de Portugal, donde rebasó a Pérez fuera de los límites de pista –lo que molestó mucho al mexicano, quien incluso lo señaló como una de las causas que no le permitió pelear por el podio–. Es innegable que en un futuro muy cercano su osadía le llevará a experimentar situaciones que le traerán aprendizajes, esto está bien, pues le ayudarán a seguir esculpiendo su personalidad dentro y fuera de las pistas.

Lando celebra el segundo podio de su carrera en F1. Foto: @LandoNorris

Mientras esto sucede, los fanáticos de la Fórmula 1 le agradecemos la energía con la que riega los trazados, la valentía para hacerle frente a los favoritos y la avidez de escribir su nombre junto a los más grandes. Por el momento, su osadía le ha llevado a conseguir ya un podio –tercer lugar en el GP de Imola–, ayudar a su escudería a posicionarse en el tercer peldaño del mundial de constructores –actualmente McLaren cuenta con 53 puntos–, ganarse los elogios de su coequipero, el experimentado Daniel Ricciardo, además de ponerse en la mira de todos los que amamos el automovilismo. ¡Gracias Lando Norris!

Visita a nuestro patrocinador. Conoce sus historias que han ayudado a nuevos talentos del futbol en México!
Anuncio de Patrocinadores
Vísita a nuestro patrocinador

Eventos Próximos!

No te lo puedes perder

Regálanos un like!

Anuncio de Patrocinadores

Más de Automovilismo

  • La batalla real

    Cuando algo verdaderamente atrapa nuestra atención queremos que dure por siempre, que jamás termine;...

  • Galimatías árabe

    El caos cubrió el flamante circuito callejero de Jeddah, dejando a su paso un...

  • El sueño

    ¡Existen sueños que sí se cumplen!… Todos tenemos una meta, una aspiración, algo que...

  • La fiesta del toro

    100 mil almas reunidas, 100 mil corazones latiendo al unísono, 100 mil voces conectadas...

Somos medio Oficial de Noticias