CONÉCTATE CON NOSOTROS
Somos medio Oficial de Noticias

Automovilismo

Blitzkrieg (La guerra relámpago)

Estiria concluyó sin lluvia y con pocas aristas que encumbrar, salvo algunos duelos en la zona medida, los abandonos de Gasly y Russell, la remontada de los Ferrari, así como el intento de podio de Checo Pérez, la parrilla se asentó rápidamente y minimizó las esperanzas de ver una carrera llena de emociones e historias épicas como las dos anteriores.

Aprovechando lo descolorido del Gran Premio de Estiria y que se ha cumplido el primer tercio de la temporada, es buen momento para realizar un análisis de la situación actual de las escuderías, así como proyectar el futuro para las próximas ocho citas del calendario… Les invito entonces a revisar cada uno de los frentes abiertos, los protagonistas, así como las fortalezas y puntos débiles de cada equipo. Esto es ¡Blitzkrieg! La guerra relámpago.

La batalla real

La lucha por ser el mejor piloto de la temporada sigue sumando nuevos capítulos, si bien la paridad aún existe, la contundencia mostrada por Max Verstappen en el Red Bull Ring siembra la duda si Hamilton y Mercedes podrán soportar el nivel del RB16B. Y es que, a diferencia de otras carreras, esta vez Lewis no ha tenido la oportunidad de competir y en ningún momento representó una amenaza para el neerlandés, lo que hizo recordar un sinfín de Grandes Premios donde los papeles estuvieron invertidos.

Si al gran rendimiento del RB16B se le suma las palabras de Toto Wolff afirmando que Mercedes se encuentra totalmente enfocada en la planeación del próximo año y que el desarrollo de su actual monoplaza será ya casi nulo, no es descabellado pensar que el límite de la escudería alemana está a punto de llegar. Lo que les dejaría en clara desventaja con Red Bull, quien ya anunció que continuará trayendo mejoras para el resto de la temporada.

Red Bull aplastó a Mercedes en Estiria. Foto: @redbullracing.

Es evidente que los actuales monarcas están sufriendo y que se encuentran incómodos, prueba de ello son los constantes señalamientos a la escudería de Milton Keynes, por ejemplo: la polémica de la flexibilidad del alerón trasero, el tema de las mejoras de la unidad de potencia de Honda y, más recientemente, la nueva medida de los “pit stop” que entrará en vigor en el GP de Hungría y que, según Helmut Marko, fue impulsada por Mercedes. ¡Ojo! Desde aquella Guerra Civil de 2016, no se recuerda tanta turbulencia y eco en los de Brackley.

La predicción: Red Bull se consolidará como la escudería líder de la temporada, obteniendo la victoria en cinco de los siguientes ocho Grandes Premios, lo que le servirá para retener la punta en ambos mundiales. Por su parte, Checo Pérez se afianzará como el mejor tercer piloto y subirá al podio en al menos tres oportunidades, lo que le asegurará firmar la mejor temporada de su historia.

Cuerpo a cuerpo

Un escalón más abajo se encuentran luchando Ferrari y McLaren. Ambas escuderías están en un toma y daca constante, donde está prohibido bajar la guardia. Este enfrentamiento en particular, por el momento, tiene tres protagonistas y uno que deberá sumarse pronto para garantizar el equilibrio de la balanza.

Norris se encuentra en estado de gracia, es un diamante que se pule carrera a carrera, hasta el momento solo en una ocasión –GP de España– terminó fuera del top 5, lo que le tiene en cuarto lugar en el mundial de pilotos, pero lo más importante, se ha convertido en la bujía para que los de Woking sean la alternativa. El otro lado de la moneda es Daniel Ricciardo, quien todavía no logra concluir su adaptación, pero que dada su experiencia y talento, deberá hacerlo pronto para no dejar solo a Lando en la lucha contra los de Maranello.

El desarrollo del SF21 será limitado para el resto de la temporada. Foto: @ScuderiaFerrari.

Por su parte, Ferrari están luchando con los problemas del SF21 que fueron confirmados en Francia, cuando quedaron marginados de la zona de puntos. Según los pronósticos de Mattia Binotto, estos se resolverán a mediano plazo, por lo que las siguientes carreras son una incertidumbre. La buena noticia es que Sainz sigue evolucionando e, incluso, mostrándose a la par o superior a Leclerc, por lo que ambos pilotos están en la batalla.

La predicción: la diferencia será mínima, nada estará decidido para ese entonces. Ricciardo logrará adaptarse al monoplaza y ayudará a Norris a sostener el tercer lugar en el campeonato de constructores. Lando mantendrá el nivel mostrado y subirá al podio al menos una vez más. Leclerc y Sainz continuarán teniendo problemas con el SF21, pero tendrán la oportunidad de arañar la gloria en algún GP. Por tener un mejor monoplaza, Bottas terminará alcanzando a Lando y le arrebatará la cuarta posición del mundial de pilotos. Los de Maranello mantendrán sus posiciones actuales (sexto y séptimo).

Lucha en las trincheras

¡Alonso está de vuelta! Y con ello la expectativa de que Alpine entre de lleno a la batalla y dinamite la zona media baja. Por el momento, AlphaTauri se aferra a mantener la punta, sin embargo Aston Martin ha reaccionado y está atacando poderosamente, echando por delante la experiencia del tetracampeón Sebastian Vettel.

Pierre Gasly comanda las filas de AlphaTauri, a quienes ya les dio el primer podio de la temporada; el francés ha demostrado un gran nivel en clasificación, y en algunos GP ha podido refrendar su buen momento, sin embargo, ya ha sufrido dos abandonos, lo que le ha restado posibilidades. Su aliado, el japonés Tsunoda, ha dado destellos y trabaja a marchas forzadas para culminar su adaptación.

Alpine busca cerrar la brecha en la zona media baja. Foto: @AlpineF1Team.

A solo dos puntos de la escudería italiana se encuentra Aston Martin. Los británicos tuvieron un inicio de temporada decepcionante, sin embargo, han reaccionado ferozmente. Vettel se ha erigido como el capitán y encamina a un Lance Stroll que viene empujando. Si el canadiense consigue ser regular y mantenerse en la zona de puntos, Aston Martin podrá despegar.

La coraza de oro que envuelve a Fernando Alonso está brillando más que nunca, el asturiano dio el golpe sobre la mesa en el GP de Azerbaiyán y, desde ese momento, se ha mostrado constante en la Q3 y en la zona de puntos, por su parte, Esteban Ocon se ha caído en los últimos tres GP, si el francés no reacciona habrá condenado a la escudería francesa, quien apostó por él y le renovó hasta el 2024.

La predicción: la composición de las duplas será la clave para ponerse adelante en este pelotón. En este sentido, Aston Martin le arrebatará la quinta plaza a AlphaTauri, los italianos a pesar de contar con una mejor unidad de potencia, sucumbirán al no equilibrar el desempeño de sus dos pilotos, teniendo en Tsunoda su punto débil. Aun así, el sobresaliente nivel de Gasly –quien posiblemente consiga un nuevo podio– será suficiente para mantener a raya a Alpine, quien dará un paso adelante, pero le faltará mejoras en su monoplaza, lo que les mantendrá en esa séptima posición actual.

La batalla de los millones

La combinación de Giovinazzi y Räikkönen le han dado a Alfa Romeo dos unidades que pueden significar oro puro en la lucha por mantener la octava plaza del mundial de constructores. Kimi se ha quedado en el límite de la zona de puntación en tres ocasiones más, mientas que Antonio en una. La temporada pasada lograron sumar ocho puntos, siendo suficientes para estar por arriba de Haas y Williams.

Actualmente, con Haas en el fondo de la parrilla, su rival directo es la escudería británica. Williams, por su parte, no quiere concluir la temporada sin sumar, como lo hicieron en 2020, y de la mano de George Russell aspiran a intentarlo hasta el final. En Estiria, el británico se encontraba en una gran posición, pero debido a una falla en su unidad de potencia tuvo que abandonar, dejando escapar la oportunidad de igualar o rebasar a la escudería suiza.

La salida de Russell pondría en predicamentos a Williams. Foto: @WilliamsRacing.

En 2020, la diferencia de terminar un lugar más arriba en el mundial de constructores fue de ocho millones de dólares, por lo que, sin duda, tanto Alfa Romeo como Williams estarán muy interesados en pelear hasta el final.

La predicción: George Russell pondrá fin a su sequía con Williams y después de dos años y medio le otorgará un punto a la escudería británica (lo que sería un buen final si se confirma su llegada a Mercedes); sin embargo, al no contar con el apoyo de Latifi, terminarán sucumbiendo ante el equipo suizo. Por su parte, Giovinazzi y Räikkönen volverán a puntuar y duplicarán la ventaja actual, consolidando a Alfa Romeo en el octavo puesto.

Guerra Civil

Desde el inicio de la temporada el equipo Haas anunció que sus esfuerzos estarían volcados en el 2022, por lo que desde muy temprano abandonaron el desarrollo del VF-21, lo que les ha llevado a estar en el fondo de la parrilla prácticamente todo el tiempo. Hasta ahora han sido pocos los destellos de la escudería estadounidense, destacando únicamente la posición 13 conseguida por Mick Schumacher en el GP de Azerbaiyán.

La batalla de Haas no es con otras escuderías, sino consigo misma. Mick Schumacher y Nikita Mazepin saben que lo más importante de esta temporada es acumular experiencia, no hay para más. Ellos corren su propia carrera, en la que se desafían por ver quién evoluciona mejor; hasta el momento el alemán se ha impuesto en siete de las ocho citas.

Haas apostó por una pareja nueva y joven. Foto: @HaasF1Team.

Un dato a destacar es que pese a los ya famosos “trompos” de Mazepin, los problemas de asiento de Schumacher y las maniobras temerarias del ruso hacia su compañero, el VF-21 solo ha tenido que abandonar en una sola ocasión –esto fue en el GP de Baréin–, eso sí, exceptuando el GP de Azerbaiyán, en el resto han terminado “lapeados” hasta por tres vueltas.

La predicción: la guerra civil continuará. Mick Schumacher batirá a su compañero en al menos seis carreras más. Por su parte, Haas seguirá al fondo de la parrilla sin sumar puntos y sin poder superar la actuación de Schumacher en Azerbaiyán…

Del 1 al 3 de octubre se llevará a cabo el GP de Turquía, carrera que sellará el segundo tercio de la temporada y donde sabremos cuáles de estas predicciones se cumplieron a cabalidad, cuáles a medias y también cuáles estuvieron lejos de lo pronosticado. Si quieren compartir su visión, les invito a dejar sus comentarios… ¡Bandera a cuadros! Nos vemos en la próxima entrega.

Visita a nuestro patrocinador. Conoce sus historias que han ayudado a nuevos talentos del futbol en México!
Anuncio de Patrocinadores
Vísita a nuestro patrocinador

Eventos Próximos!

No te lo puedes perder

Regálanos un like!

Anuncio de Patrocinadores

Más de Automovilismo

  • La batalla real

    Cuando algo verdaderamente atrapa nuestra atención queremos que dure por siempre, que jamás termine;...

  • Galimatías árabe

    El caos cubrió el flamante circuito callejero de Jeddah, dejando a su paso un...

  • El sueño

    ¡Existen sueños que sí se cumplen!… Todos tenemos una meta, una aspiración, algo que...

  • La fiesta del toro

    100 mil almas reunidas, 100 mil corazones latiendo al unísono, 100 mil voces conectadas...

Somos medio Oficial de Noticias