
El Gran Premio de Francia se convirtió en el patito feo del calendario de la Fórmula 1 en los últimos dos años, debido al dominio abrumador de Mercedes y al propio diseño del autódromo, que hicieron de esta carrera unas de las más monótonas, aburridas y predecibles de la temporada, por lo que ni los expertos más optimistas tenían un buen pronóstico para este fin de semana.
Sin embargo, el sortilegio que envuelve a la temporada actual es único, por lo que nada puede darse por sentado; y así, fuimos testigos de una cita llena de emociones hasta el final, una carrera que reivindicó al circuito de Paul Ricard.
El Sheriff de Le Castellet
¡Francia necesitaba estar de nuevo en el mapa! Y lo logró después de una sequía que duró una década. En 2018, el Gran Premio de Francia regresó, los motores sonaron nuevamente en el mítico circuito de Paul Ricard y Lewis Hamilton reclamó el territorio para Mercedes. A partir de ese momento, los de Brackley hicieron de ese lugar su bastión, uno de los más preciados e impenetrables.
La bandera de Mercedes ondea orgullosamente en Paul Ricard, el viento resopla con mayor fuerza de lo habitual, la pista está lista para recibir al Sheriff de Le Castellet, que, a pesar de largar en segunda posición, es el favorito para hacer valer su ley… Las ruedas comienzan a girar y, en un parpadeo, Lewis Hamilton capitaliza el yerro de su rival, Verstappen pierde el control apenas en la segunda curva, cediendo su posición, pero logrando milagrosamente mantenerse por delante de Bottas… La escudería alemana pega primero.

Hamilton comienza a hacer lo suyo, después de dos Grandes Premios para el olvido, quiere demostrar que aún tiene agarrado al toro por los cuernos. El británico comienza a pulverizar el trazado, lo siguen Verstappen y Bottas, sin embargo, Pérez no. Checo está sufriendo con la fuerza del viento y esa esperada lucha de cuatro se convierte en una cacería de las flechas plateadas contra un solitario Max.
Verstappen está desarmado, no puede embestir a Lewis, sabe que seguirle el ritmo sería estresar sus neumáticos y quedar sin opción, aunado a ello, Bottas lo persigue con gran determinación, busca un nuevo despiste del neerlandés para tirar la soga y lazarlo, ¡el toro está acorralado!, ha caído en la emboscada y por el momento no cuenta con una salida, ni un horizonte claro.
¡Arriba las manos!
Mercedes quiere sellar la victoria y conocedores de que Checo está lejos de Bottas, llama a boxes al finlandés para sellar el undercut sobre Verstappen. La estrategia es clara, poner delante a Valtteri para, en su momento, convertirlo en el escudo de Hamilton y así impedir que Max llegue a la estela del británico.
El momento es crítico, no hay tiempo para meditar, y Red Bull actúa, responde con la misma moneda, Verstappen entra a pits y sale por delante de Bottas, arruinando los planes de los de Brackley, quienes dejan en la pista a Hamilton apelando a su ritmo de carrera, ¿acierto o error? Una vuelta más tarde, Lewis entra también a boxes confiado en la distancia que pudo ganar, sin embargo…

¡2.2 segundos! La parada más rápida hasta el momento, Hamilton se reincorpora parece que no tendrá problemas para conservar la punta, pero “Mad Max” aprieta en la recta y… ¡lo rebasa!, overcut para los de Milton Keynes. ¡Wow! Qué escena, los monoplazas se emparejaron en una lucha cuerpo a cuerpo que ha dejado mordiendo el polvo al actual campeón.
Desconcierto en la escudería alemana, todo les ha salido mal, hora de procesar y tomar decisiones, aún hay tiempo, la carrera apenas está llegando a su ecuador. Paradójicamente, lejos de lo que acaba de ocurrirles, su mayor enemigo no son los pilotos de la bebida energética, de la oscuridad está emergiendo la verdadera amenaza, una que está devorando rápidamente el caucho de todos los monoplazas.
Caballo que alcanza…
Cuando Red Bull contrató a Sergio Pérez firmó al piloto que mejor cuida la vida de los neumáticos. Checo es un verdadero maestro en este rubro. Esta cualidad, llevó al equipo austríaco a alargar su “stint” más de lo esperado en Francia, por lo que el mexicano lideró la prueba por algunas vueltas, seguido de Verstappen y los dos Mercedes, quienes en su intento por acortarle distancia comenzaron a degradar sus gomas.
¡Por fin! Checo cambia de neumáticos y ahora con el compuesto duro se reincorpora en la cuarta posición, teniendo como misión darle alcance a las flechas plateadas… ¡Toda la parrilla está sufriendo! En los radios de los equipos prevalecen los quejidos por el desgaste de los neumáticos, Bottas comunica que es imposible llegar hasta el final con esas gomas, Verstappen y Hamilton le secundan, sin embargo, parece que la estrategia es inamovible: ¡todos irán a una sola parada!… O eso creíamos.

Vuelta 32 de 53, ¡sorpresa en Francia!, el líder abandona el guión y para por segunda vez, en una apuesta osada. Verstappen sale en cuarta posición con neumático medio, listo para soltar los amarres del toro, ¿le alcanzará? Pérez le ayuda y se sacrifica, cediéndole su posición; sólo quedan los dos Mercedes en el horizonte de Max quien está volando en la pista.
¿Por qué ***** nadie me escuchó cuando dije que esto era a dos paradas? ¡Maldito infierno! (Radio de Valtteri Bottas)… “Mad Max” devora al finlandés, ahora es segundo, Valtteri ha fallado en su intento por retener al neerlandés y ahora los papeles se invierten, el cazado se ha vuelto el cazador y va por su nueva presa a solo 11 vueltas del final, ¿logrará el campeón resistir?
Los bandidos de Milton Keynes
¡La carrera se ha activado! Es la señal enviada por radio para asestar el “gran golpe”. A solo cinco vueltas del final el esperado duelo se alista, por un lado, las flechas plateadas defienden, por el otro, los toros rojos atacan; frente a frente por primera vez en la temporada, en un enfrentamiento de pronóstico reservado.
Impulsado por el DRS y un juego de neumáticos más jóvenes, Checo es el primero en desenfundar, dispara el ataque, sin embargo Bottas se defiende con gallardía y contiene al mexicano, quien toma un respiro antes de regresar con mayor fuerza. Pérez embiste en la recta haciendo uso de su poderoso motor Honda y hiere al valiente Valtteri, quien en las siguientes curvas devuelve el ataque, pero sin éxito, el finlandés ha caído con la cara al sol y Red Bull asegura la tercera posición. ¡La estrategia ha vencido!

A una vuelta y media del final, Verstappen encara a Hamilton, sabe que solo tendrá una oportunidad, llegó la hora de saber de una vez por todas quién es el más rápido de toda la Europa del Oeste. Max clava su mirada en su objetivo, mueve ansioso sus manos y… lanza tres balas letales: pole position, vuelta rápida y ¡victoria!… El botín es para Red Bull y Francia también.


Eventos Próximos!
No te lo puedes perder
-
Liga MX (Primera División)
/ 1 año atrásAdiós “Jefe“ Fallece Tomás Boy a los 70 años.
El ex futbolista mexicano había sido ingresado al hospital tras sufrir una tromboembolia pulmonar....
-
NFL
/ 1 año atrásRussell Wilson nuevo QB de Denver tras 10 años con Seattle.
Seattle recibió a Drew Lock, Noah Fant, Shelby Harris y cinco selecciones del Draft...
Regálanos un like!
